
*El nombre original es 聲の形 2. Lo que pasa es que, como mencioné en la reseña anterior, el
PhotoScape no me permite escribir en japonés y todavía no pude modificarlo.
SINOPSIS:
"¡Nishimiya. esperá!"
Shoya Ishida, el chico que puede escuchar.
Shoko Nishimiya, la chica sorda que se tranfirió de escuela.
Cinco años después, atormentado por el remordimiento, Shoya decide volver a encontrarse con Shoko.
Por primera vez, sus "voces" le llegan al otro. Y su historia...comienza.
OPINIÓN:
Creo que Ivrea va a ser responsable de mi quiebra económica. Como comenté en mi reseña anterior (del primer tomo de esta serie) cuando era chica, era muy fan de Pokémon y Sakura Cardcaptor, pero con el tiempo dejé de ver animé. En cuanto al manga, nunca había leído uno. Así que comenzar con esta historia fue una nueva experiencia. Una que, debo decir, disfruté mucho.
Creo que Ivrea va a ser responsable de mi quiebra económica. Como comenté en mi reseña anterior (del primer tomo de esta serie) cuando era chica, era muy fan de Pokémon y Sakura Cardcaptor, pero con el tiempo dejé de ver animé. En cuanto al manga, nunca había leído uno. Así que comenzar con esta historia fue una nueva experiencia. Una que, debo decir, disfruté mucho.
Estoy muy contenta de haber empezado con ésta en particular. Me tiene súper enganchada y sufro porque tengo que esperar para la publicación del siguiente tomo.

Yendo a este tomo específicamente, tengo que decir que lo disfruté más que el primero. Si bien el anterior me gustó mucho, también sufrí bastante con la historia. Ahora, con los personajes más grandes y un poco más maduros, no pasé momentos de bronca e impotencia como si me ocurrió antes.
No quiero contarles demasiado de la historia porque, como saben, es una segunda parte. Simplemente voy a decir que Koe no Katachi 2 transcurre cinco años después de los hechos ocurridos en su antecesor. Shoya Ishida comprendió las consecuencias de sus actos en el pasado y desea remediar las cosas ahora. Para ello, se contacta nuevamente con Shoko Nishimiya, la chica de la que se burlaba cuando iba a la primaria e intentará ayudarla para dejar de sentir culpa por lo que pasó.
"Nunca había visto a Nishimiya...sonreír así...¡¿y yo por qué estoy sonriendo...?! Me odio. Y que ahora todo resulte tan conveniente para mí. ¿Puedo ser perdonado por mis errores del pasado?"
Comparto una frase del manga para destacar uno de los principales temas que desarrolla la trama en esta segunda parte de la historia: después de cometer tantos errores, si uno realmente lo siente, ¿puede ser totalmente perdonado o siempre quedará un resquemor? (Mirá la palabra que tiré...significa remordimiento, resentimiento o disgusto, pero que unx no exterioriza).

Al igual que el anterior, la trama me mantuvo muy atrapada. En unas pocas horas, ya lo había terminado. Debo confesar que, de todas maneras, me cuesta un poco al principio acostumbrarme a la traducción. Como es una edición específicamente para Argentina, está traducido con varios términos locales. No se utiliza el español neutro. Por lo que en algún momento te cruzás con frases como "mañana zafás...", "así que no jodas..." o "dejá de boludearme...". Me desencaja un poco porque no me cuadra la imagen con el diálogo, pero cuanto más avanzás, menos te llama la atención. Aunque si es bastante raro.
Ahora que dije lo de la imagen, mención aparte para las ilustraciones (soy neófita, disculpen si no se llama así en los manga) geniales que tiene. Son "simples" pero cuidadas en cada detalle.
En cuanto a los personajes, sigo queriendo mucho a Shoko y de a poquito empiezo a querer a Shoya. Me gusta la evolución que tiene el personaje. Estoy muy ansiosa por conocer cómo se va a desarrollar la relación entre ambos. Y no me refiero a algo amoroso (que seguramente tarde o temprano pasará) sino el trato diario después de lo que ocurrió hace cinco años.
En este tomo se suman dos nuevos personajes muy interesantes. Por un lado, está Tomohiro Nagatsuka. Un chico que por una rara circunstancia, se convierte en amigo de Shoya. Me divertí mucho con varias de sus intervenciones. Por otro lado, el otro personaje es una persona muy cercana a Shoko. No voy a mencionar siquiera el nombre porque su identidad se revela cerca del final, pero creo que va a ser bastante relevante en el futuro.

Si quieren empezar a leer manga, les recomiendo mucho esta historia. Yo estoy muy ansiosa esperando el próximo tomo! (son siete).
4/5

Hola! Nunca leí un manga. Ahora son muy populares, pero años atrás, cuando yo tenía tu edad, eran muy pocos los que los leían. Con respecto a la traducción, me parece muy bueno que se hayan animado a hacer una traducción al español rioplatense. Debe de haber sido todo un desafío para el traductor. Entiendo que te resulte raro leer una traducción en "argentino" porque en nuestro país está más extendido el uso del neutro. Hace unos meses, escribí un artículo sobre la variedad de español que prefieren los argentinos en mi blog sobre traducción y la mayoría contestó que el neutro, pero es más que nada por una cuestión de costumbre :)
ResponderEliminarSaludos!!!
Hola!
EliminarEspero que se haga aún más popular porque son geniales.
Coincido completamente con vos. Creo que si hubiésemos comenzado a leer traducciones "en argentino" desde el principio, no nos chocaría tanto. Es cuestión de costumbre.
Gracias por pasar a comentar :)
Saludos
Definitivamente no es para mí jaja, a mí cuando leo mangas, me gusta la acción y la fantasía. No tengo paciencia para esta clase de historias la verdad. No parece mala, pero no es de mi estilo.
ResponderEliminarPor eso hay tantos géneros. Yo recién arranco, pero me gustaría mucho leer otros tipos de manga, por ejemplo de fantasía.
EliminarSeguramente busque la historia adecuada para hacerlo pronto.
Saludos
Hola, Flor! No sé bien qué comentarte. Es más recién me entero que había un tomo 2. No vi la peli todavía, me dijeron que estaba buena pero no sé, es que me agarro un bloqueo de Studios japoneses porque hablando con un amigo me dijo que sentía que era como engañar a Ghibli en el momento de crisis y me pasó la enfermedad(? jaja No sé, tengo que verla.
ResponderEliminarY si me gusta, voy a seguir tu consejo y voy a leerlo en manga!!
Love u!
Nos leemos!
Hola, Nati!
EliminarYo quiero terminar de leer todos los tomos para ver la peli. Así que será por allá por agosto o septiembre jajaja
Totalmente entendible! Hay que elegir el momento adecuado. Quizás pronto puedas verla (y/o leer el manga).
Gracias por comentar.
Besos
hola quisiera saber cuando saldrá
ResponderEliminarla segunda parte
Hola!
EliminarYa están publicados los siete tomos :)
Cuando van a sacar la segunda parte en película
ResponderEliminarCompleta
ResponderEliminarSaben por que al ver un anime de romance me quedo deprimido al terminarla?
ResponderEliminarLe haran la serie a esta fantastica historia me gustaria q lo hagan!
ResponderEliminarSaben si hay una continuación de esa película? Una secuela o un manga?
ResponderEliminarHola, alguien sabe cuando saldra la segunda parte de la pelicula porque yo no suelo leer mangas :( gracias
ResponderEliminarQué tal creo que no habra una segunda película ya que no se a dicho nada solo ahí que esperar Aver si sacan una segunda película pero puedes leerte el manga ahí te explican más cosas que en la película
Eliminar